Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Lecturas escogidas: Renunciando a las fantasías

Comparto un pasaje de un profundo escritor en cuyos libros se puede reconocer el Espíritu de Dios moldeando la mente y el corazón de un creyente. Este pasaje escogido nos introduce en una reflexión impostergable, en la que somos confrontados con la realidad y la fantasía.  *** "... Un rasgo imponderable de la psique humana es su capacidad de hacer juicios irracionales acerca de las inversiones humanas que valgan la pena junto con su negativa a ver la vida a la luz de la eternidad. Ya sea que se trate de la grandiosidad del adicto, el sentido de su propia importancia del adicto al trabajo, el interés propio de un magnate de cine o la autoabsorción de la persona promedio en sus propios planes y proyectos, todos colaboran para tejer la fantasía de la invencibilidad, o lo que Hernest Becker llama “la negación de la muerte”. De todos los libros y todos los sermones predicados sobre la muerte, ni uno solo ha venido de una experiencia de primera mano. Sí, ninguno de nosotros tiene duda...

PAZ ¿COMPLETA?

  LA FORTALEZA DE LOS SIGLOS VIVE EN LA ROCA ETERNA Sería imposible tener completa paz si la muerte pusiera fin a todos nuestros proyectos, a todas nuestras relaciones, nuestro amor, nuestro disfrute, y en fin, a nuestra vida. La verdadera paz es la que ninguna circunstancia, situación o condición pueden ni podrán quitar. Es la paz de Dios. La paz de ser amados por Uno que nos sostiene y sustenta con la diestra de su poder. Es la paz que descansa en las palabras del Señor Jesús, cuando dijo: “—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá aun después de haber muerto." (Juan 11:25). Es la paz que sostuvo a Job en medio de su desgracia y dolor: "¿Pueden los muertos volver a vivir? De ser así, esto me daría esperanza durante todos mis años de lucha y con anhelo esperaría la liberación de la muerte. Me llamarías y yo te respondería, y tú me añorarías a mí, la obra de tus manos. (...) »Oh, que mis palabras fueran grabadas; oh, que quedaran escritas en un ...

LAS DOS VIDAS

  “ ―Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí. Si realmente me conocierais, conoceríais también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocéis y lo habéis visto.” (Juan 14:6-7)   Te invito a hacerte la siguiente pregunta ¿Hacia dónde marcha mi vida? Todos tenemos metas y sueños, deseos y objetivos por los cuales luchar. Pero los logros llegan y se marchitan, y después, el tiempo sigue su paso para enfrentarnos a lo inexorable. ¿Hay algo más, más allá de lo que tenemos o logremos tener? La predicación del evangelio no sólo viene a librarnos de la culpa, la mala reputación, los errores y deudas, de todo tipo. No sólo resuelve el problema del mal en nosotros, también nos invita a considerar el regalo ofrecido a personas que tienen sed existencial, personas que no se conforman con saciar la sed física y que, como el salmista, llegan a decir: “mi alma tiene sed de Dios” .   Todos nosotros estamos avanzando cada día, s...