Ir al contenido principal

La Abolición de las Cuerdas


Podemos entender que quien controla lo que debes desear tener, controla tu consumo. Pero algo mucho más fundamental es quien pueda hacer que el hombre crea que es lo que le dicen que es, pues dominará, no ya lo que consuma el hombre, sino lo que este hará de acuerdo a lo que crea ser.

Así, la doble moral que existe en el presente se debe, básicamente, a que hace casi un siglo se implantó en las corrientes de pensamiento, la idea falsamente científica, de que somos simios superiores, y nada más. Luego, cuando la mayoría llegó a creer que eso es verdad respecto de lo que somos en esencia, el sentido de la existencia humana quedó  huérfana de su origen espiritual. La agenda satánica de la erradicación de Dios de la mente de las personas dio lugar a una doble moral en la que la mentira, el adulterio, la inmoralidad sexual, la violencia, el robo, la corrupción jurídica, todo tipo de injusticias, etc., se siguen practicando pero bajo el ropaje del discurso ético con el que se dice una cosa, pero se vive otra (muchas veces de manera oculta) e incluso con un discurso a la carta con el cual se pretenden justificar tales conductas.  

Hay muchos frentes de batalla en los que la verdad, la justicia, lo bueno, lo puro, lo virtuoso, son atacados, pero no hay nada tan vital como la íntima convicción de un hombre y una mujer respecto de lo que son y de por qué han sido traídos a la existencia. Por esta razón, al confrontar el materialismo-ateo-evolucionista y denunciar sus falacias y vacíos insalvables, está en juego, no sólo lo que creemos, sino aun más, lo que somos y hacemos, porque, como muchos podrán reconocer, lo que define nuestra vida, su sentido y la intimidad de nuestro ser, es lo que verdaderamente creemos.

Para ilustrar pongamos un ejemplo. Imaginemos una guitarra sin cuerdas que llega a una isla en la que nadie conoció nunca una guitarra. Uno de sus habitantes la toma y la usa para percusión. Luego otro dice, "Oh mira, que bien suena, sin dudas se trata de un instrumento de percusión". Un tercer observador, que conociera lo mismo que nosotros, diría que es cierto que se trata de un instrumento, sin dudas (aquí estarían todos de acuerdo), pero estaría existiendo una diferencia sustancial, esencial, insalvable, respecto de dicho instrumento. Este tercero observador, irrumpiría en la creencia que habían establecido los lugareños creyendo que aquella guitarra sin cuerdas era un instrumento para percusión, y les informaría de un elemento fundamental que estaba ausente en su percepción. Entonces, traería un juego de seis cuerdas, las colocaría en aquella guitarra y haría sonar con ellas las más variadas y bellas melodías. Luego, les explicaría que tales cuerdas configuran el ser de la guitarra, sin lo cual, su finalidad se estaría perdiendo, ya que la existencia de las melodías dependía del uso de tales cuerdas. 
Podríamos incluso decir que tales cuerdas pudieron estar siempre presentes, pero nunca haber sido utilizadas, con todo, podríamos tener un instrumento, podríamos utilizarlo rudimentariamente, y no conocer jamás su finalidad, que en el caso de la guitarra es el producir melodías a partir del uso correcto de sus cuerdas.  

De manera similar que en nuestra breve ilustración, podríamos decir que el hombre, aunque admitimos su familiaridad en tanto participante de la naturaleza animal (lo cual es base de un origen común), al igual que los primates, es en esencia un ser que va totalmente más allá de la existencia rudimentaria de estos. Claro que el paradigma existencial por el que han abogado las mentes anticristianas de la modernidad, es uno en el que el hombre es privado de sus “cuerdas” y limitado a otra finalidad (el utilitarismo y el existencialismo son ejemplos de corrientes filosóficas que tratan este punto).

Bien podría decirse que un eximio percusionista podría hacer sonar una guitarra sin cuerdas (o sin usarlas) de mil maneras excelentes, pero jamás podría llevar a tal instrumento a cumplir su propósito genuino. Así también, las ideologías que extirpan del ser humano sus “cuerdas espirituales”, es decir, su alma (presupuesto de su relación con la Deidad), intentan reducirlo, privarlo de su llamado celestial, imponiéndole una prohibición implícita: jamás dar gloria a Dios, reconocerlo, o darle las gracias. La alabanza al Creador que elevan las almas de los seres humanos queda abolida por el dios ciego del azar al que el ateísmo ha adoptado ciegamente como verdad última

En el imperio del anticristo el hombre y la mujer pueden ser utilizados para muchas cosas, incluso con buena reputación, pero hay una, la más vital y elevada de ellos, que les es quitada por el enemigo de Dios y de las almas: toda oración dirigida al Dios que los creó, todo intento de poner su ser en las manos de Aquel, todo reconocimiento de la verdad según Cristo.  

Esto que decimos está claramente implicado en las palabras que hace dos mil años quedaran establecidas en las Sagradas Escrituras cuando el apóstol Pablo escribía en su carta a los romanos que:

“… las cosas invisibles de él (Dios), su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.” (Romanos 1:20-25)

Lo que hemos expuesto hasta aquí, presupone una realidad espiritual en la que las palabras transmiten realidades que no es posible observar ocularmente, pero que pueden ser percibidas por la razón. Y así como para ver es necesaria la existencia de la luz, para poder percibir las realidades espirituales es necesario oír las palabras que dan a conocer la verdad respecto del reino de Dios. 

La Biblia es ese registro histórico, profético y filosófico en el que hallamos la manifestación de Dios en el espacio/tiempo y aun más allá de este. Los propósitos del Creador, el destino dado a los hombres y la batalla en torno a la gloria de Dios, entre otras cosas, son comunicados a los seres humanos por medio de las palabras que han sido conservadas a través de los milenios, para que nosotros también sepamos lo que Dios nos ha concedido y por quién y para qué hemos sido creados.

Escudriñar la Biblia con sinceridad y humildemente, es la única manera de introducirnos debidamente en el profundo e incomparable misterio que ella alberga.

Dios te bendiga.


N.M.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...