Ir al contenido principal

¿Qué significa ser Santificado?



"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza." (Prov. 1:7)

Este apartado trata de cómo se produce la santificación en los creyentes, que por ello mismo llegan a ser "verdaderamente mis discípulos", dice el Señor, debido a que llegaron a conocer la verdad por medio de sus palabras, y fueron librados del pecado por "el Hijo" (ver Juan 8:31-36). 

La santificación se podría explicar como la ciencia del conocimiento de lo que Dios ama y de lo que Dios aborrece, de tal manera que al unirnos en un Espíritu con Él, nosotros practicamos la palabra que dice: "El temor de Jehová es aborrecer el mal" (Prov. 8:13)

Cuando se ama la sabiduría y la enseñanza (las cuales son transmitidas por la Palabra, que hace a la sana doctrina) se comprende el temor de Dios, de donde todo el que hace lo malo no viene a la luz para no ser reprendido, pero el que ama la luz de la Palabra, viene a la verdad para ser santificado, esto es, para participar de la naturaleza divina (para lo cual uno debe ser corregido: Hebreos 12:4-10), en la cual el pecado es odiado y lo bueno, lo justo y la verdad son exaltados.

Lo dicho arriba se sintetiza en estos versículos del Proverbio 2:

"Hijo mío, SI RECIBIERES mis PALABRAS,
Y mis MANDAMIENTOS GUARDARES dentro de ti, (v.1)...

ENTONCES ENTENDERAS 
el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios. (v.5)...

ENTONCES ENTENDERÁS 
justicia, juicio Y equidad, y todo buen camino.
Cuando la sabiduría entrare en tu corazón,
Y la ciencia fuere grata a tu alma, (v.9-10)"


La sabiduría entrando en nuestro corazón es figura del Espíritu Santo viniendo a morar en el creyente y guiándolo por medio de la renovación de su mente "a toda verdad": 
"En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre,que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad." (Efesios 4:22-24). 
Aquellos que ponen por obra esta palabra son los bienaventurados, aquellos que hallarán agradable y perfecta la voluntad de Dios, la cual tendrá como resultado "fruto apacible de justicia" (Heb. 12:11) en sus vidas. Tal es la obra de santificación que opera el Espíritu de Dios en quienes son verdaderamente sus hijos.

Por esto nuestro Señor oró diciendo: "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad" (Juan 17:17)
Recibir la Palabra de Dios es recibir la revelación de Su persona y de su voluntad, de modo que la fe y la obediencia están inseparablemente unidas e implicadas. 

Esto nos lleva al segundo punto de vital importancia en este tema: nuestra entrega total a Dios, nuestro compromiso absoluto para que la santificación sea completa de modo que se cumpla la Palabra: 
"Absteneos de toda especie de mal. Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." (1 Tes. 5:23)

Sobre esto me gustaría compartir la siguiente reflexión: 
Algunos leen "...todo el que hace lo malo odia la luz, y no viene a la luz para que sus acciones no sean expuestas." (Juan 3:20) y piensan en "hace lo malo" en sus propias ideas sin tener presente afirmaciones de Cristo como "No se puede servir a Dios y a las riquezas", "el que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí" o la que nos advierte que "el que no renuncia a todo lo que posee no puede ser (su) discípulo".   

Esto nos lleva a señalar la siguiente verdad que hallamos quienes avanzamos en este Camino: puede ser fácil dejar malos hábitos, o sentar cabeza. Puede resultar fácil "cuando tengo ganas" o, más aun, cuando el resultado de mi esfuerzo tiene por finalidad que mi ego sea engrandecido. 

Lo verdaderamente difícil es entregar todos los aspectos de nuestra vida a la obediencia y el servicio a Dios, lo cual está inseparablemente ligado con lo que hacemos con nuestro tiempo, dinero, recursos (fuerzas) y afectos. Que nosotros seamos negados para que Cristo viva en nosotros para la gloria del Padre, eso es lo verdaderamente difícil, la santificación que sólo el Espíritu de Dios puede obrar en nuestros corazones. 


Por todo esto, si nuestro cristianismo no involucra todo nuestro ser, es una vana ilusión. Por eso es necesario tomar más en serio y con mayor diligencia sus palabras escritas:
"amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento." (Marcos 12:30)

Dios te bendiga estimado lector.
N.M.G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...