Ir al contenido principal

La Verdad más resistida de todas, ¿como arrancarse los ojos?




 Un robot diciendo que su creador no existe porque es el producto de la evolución de una aspiradora, es mucho menos irrisorio (ya que sería más plausible), que, que un ser humano sea el resultado de la aleatoriedad haciendo que una ciega célula primitiva se haya convertido en el ser autoconsciente de tremenda complejidad (*) como somos nosotros. Así y todo, una de las creencias más aceptadas en el pensamiento occidental posmoderno, es que los seres humanos no hemos sido creados por Dios de forma especial y directa. Sin embargo, la verdad más básica y fundamental nos llama desde la antigüedad a reconocer esto: "Dios nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos" (Salmos 100:3). 

Quien no pueda entender y aceptar esta simple verdad, ¿cómo podría creer todo lo que ella implica? Si todo el testimonio de la Biblia parte de Dios como creador de los cielos y la tierra y todo lo que en ellos hay (Génesis 1), ¿cómo podría un ser humano avanzar en ese entendimiento sin aceptar la premisa más fundamental que parte del Creador? 

Pues bien, no hay manera de recibir el mensaje del evangelio si se niega al Creador. No hay posibilidad de entender el testimonio de Cristo en su correcto significado, porque Él mismo señaló a los escritos de Moisés (que comienza con el Génesis) diciendo lo siguiente: "Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él." (Juan 5:46)

Así que, estimado lector, desechemos la mentira del engaño que intenta negar a nuestro Todopoderoso Creador, para no caer en el error (y sus nefastas consecuencias) ya señalado en la introducción de la carta a los romanos escrita por el apóstol Pablo hace 2000 años: 

                              "... toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.Profesando ser sabios, se hicieron necios,y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén." (Romanos 1:18-25)

¿Has cambiado la verdad de Dios por la mentira, creyendo en el relato falso del evolucionismo que niega al Creador? 

 Si esa es tu condición, necesito advertirte que la mentira tiene un padre, a quien Jesús mencionó como Satanás, y sus mentiras están destinadas a que no puedas reconocer a Dios, por eso la Biblia declara que nuestra predicación (como cristianos) se basa en "la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios. Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios." (2 Corintios 4:2-4)


Cegar el entendimiento es algo gravísimo, es peor que sacarte los ojos, o quitarte un miembro, porque impide que comprendas la verdad más trascendente, aquella a la que Cristo Jesús se refirió cuando dijo: "y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres" (Juan 8:32). 

Cegar el entendimiento de la gente, a través de la mentira más y mejor divulgada de todos los tiempos, hace que ni siquiera puedas considerar a Dios, el Creador, porque ¡directamente lo suprime de tu entendimiento

Así que, si estas palabras te inquietan, te insto a que inquieras sobre los argumentos del diseño inteligente, el creacionismo, y las muchas fuentes que podrás hallar en la red, que refutan el evolucionismo y dan cuenta del Creador, como única respuesta posible a las maravillas del universo. 

No hay atajos hacia la verdad, necesitas reconocer al Creador antes de comprender Su creación bajo sus propios términos, y esos términos nos han sido revelados en las Sagradas Escrituras.

N.M.G. 


(*) ACERCA DE LA TREMENDA COMPLEJIDAD DEL SER HUMANO. Sólo el ojo basta para demostrar lo inmensamente complejo que es, tan solo uno de los órganos de nuestro cuerpo. 

El ojo humano puede distinguir de 7 a 10 millones de colores diferentes, mientras detecta los detalles más pequeños de las gradaciones de la luz y se adapta a la oscuridad cuando pasa a la visión nocturna.

Con una resolución de 576 megapíxeles, todavía supera a la gran mayoría de las cámaras digitales, mientras parpadea hasta 20 veces por minuto para mantener la humedad y la limpieza de su lente, pestañeando a una velocidad de 150 milisegundos.

La extraordinaria colocación del ojo le permite tener visión binocular, mientras distingue distancias con singular precisión.

Increíblemente, la córnea no tiene vasos sanguíneos como el resto del cuerpo, sino que obtiene sus nutrientes de las lágrimas, mientras mantiene la transparencia, al tiempo de protegerse contra las infecciones.

Pero el dato más extraordinario es que cada ojo tiene un ‘punto-ciego’ donde el nervio óptico se conecta de la retina y que el cerebro compensa para llenar el vacío, de manera que no lo notemos.

“El oído que oye y el ojo que ve, ambas cosas las hizo el Señor” (Proverbios 20:12)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...

La Supremacía del Triunfo de la Gracia Salvadora

  Ante todo el evangelio es un mensaje de victoria. El gran triunfo de Dios a favor del ser humano. Por eso leemos la Escritura donde el Señor Jesús dijo: “No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo.” (Juan 12:47 PDT). Jesús es nuestra única esperanza en la hora de nuestra muerte. Y es en esa hora en la que deberemos enfrentar la verdad, la reconozcamos o no hoy, porque escrito está: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). La salvación del evangelio ¿en qué consiste? Es evidente que la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad y la muerte, no son para lo que Cristo murió. El evangelio no nos salva de esos problemas y padecimientos que todos los seres humanos por el hecho de serlo hemos de experimentar inevitablemente. Entonces, preguntamos de nuevo, ¿de qué me salva el evangelio? ¿En qué consiste esa salvación? Primero digamos qué es lo que el evangelio salva. Para ello leeremos los siguientes pasajes: ...