Ir al contenido principal

Paz para corazones quebrantados

“Dame, hijo mío, tu corazón,
Y miren tus ojos por mis caminos.” (Proverbios 23:26) 


Primero te dicen que vivas tu vida como quieras, sé feliz, sé libre, tu cuerpo es tuyo, no le rindas cuentas a nadie, sí, ¡haz tu vida a tu manera!

Tiempo después acudes al psicólogo (o quien sea) con los pedazos de tu vida bastante maltrecha, y descubres que el psicólogo (o quien sea) no los puede pegar, y lo que es peor, que todos esos vanos consejeros no se harán cargo de todas las necias decisiones que tomaste libremente y sin culpa... pero al final te tienes que hacer cargo de tu vida, y la verdad es que la mentira (que tomaste por virtud) parecía prometedora al principio, cuando eras un/a adolescente, pero después, cuando las cosas crecieron, te diste cuenta que la moral de las buenas costumbres, los sanos consejos de buenos padres, conforme a una vida forjada a la luz de los preceptos cristianos, son un camino de paz y el dique de contención frente a todo ese mal que ha crecido en el mundo, y que día a día destruye parejas, matrimonios, relaciones, familias, salud y sobre todo, almas y corazones.

¿Cuál es la solución a todo este descalabro personal? Tomar todo el consejo de Dios:

“¿Con qué limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra.” (Salmo 119:9)

Sin embargo, el problema, profundo, que vive el hombre y la mujer, es la ausencia de un genuino interés por buscar y encontrar a Dios. No lo buscan, por lo tanto tampoco lo hallan, y por ende, no reciben Su palabra. Así las cosas, la ignorancia de la revelación bíblica y la guía de las Sagradas Escrituras para una vida conforme a la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios, hacen que el pecado (error, transgresión, perversión, mentira, maldad) se manifieste en medio de vidas que aunque se jactan de liberales e independientes, fracasan una y otra vez en el mismo lugar donde Cristo nos llama a rendirnos y creer a sus palabras: el corazón humano.  

“Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.” (Marcos 7:21-23)

Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma. Cuando estuvieres en angustia, y te alcanzaren todas estas cosas, si en los postreros días te volvieres a Jehová tu Dios, y oyeres su voz;…
Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. Y guarda sus estatutos y sus mandamientos, los cuales yo te mando hoy, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que Jehová tu Dios te da para siempre.” (Deuteronomio 4:29-30; 39-40)

Cuando entonces reconocemos que hemos sido enemigos de Dios, y recibimos sus palabras, entonces, y sólo entonces, comenzamos a recibir sanidad para ese corazón endurecido por todos los golpes de una vida transitada lejos de los mandamientos y la sabiduría de Dios. Y así, nuestra boca se llena de alegría y comenzamos a hablar verdad, la verdad de un Dios justo, santo y bueno que nos rescató de nuestra inmensa necedad: “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.” (Efesios 2:1-7)

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.” (2 Corintios 5:17-19)

“El sana a los quebrantados de corazón,
Y venda sus heridas.” (Salmo 147:3)


N.M.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...