Ir al contenido principal

Definidos por la Verdad o el Error


definir: Explicar en un enunciado de manera exacta y clara el significado de una palabra o un concepto.



Muchos son definidos en su ser mismo por la vaga enseñanza de los postulados puramente teóricos del evolucionismo ateo (la religión oficial de las universidades y escuelas modernas), otros por las difusas ideas de la nueva era y demás filosofías orientales, y otros por unas cuantas ideas superficiales en una mezcla de religión y moral a conveniencia. 



Responder la pregunta ¿qué te define? es no sólo un trabajo de honestidad de conciencia, sino la forma de saber verdaderamente qué creemos y de dónde salen las ideas y valores que nos guían.


¿Qué te define como ser humano? 


Es una pregunta que llama la atención a lo más importante: lo que consideramos verdadero. Pero si lo que consideras verdad es una mentira, todo lo demás estará definido por ella. Por eso, el conocimiento de la verdad es la más solemne tarea que el hombre debe llevar a cabo si es que ha de alcanzar el objetivo para el que fue creado.

Y es precisamente por esta razón que el Señor dijo: 
"Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz."

Reformulo la pregunta: ¿está tu vida definida por la verdad?


Las enseñanzas de Jesucristo alumbran la vida, de modo que puedas entender el sentido último de tu existencia, de las desgracias y las consecuencias de nuestras elecciones. Si Jesús es tu Maestro (sus sanas palabras libres de tergiversación) serás librado del error de los hombres, y la mentira y el engaño de las huestes espirituales de maldad. Si en cambio desechas sus palabras, el error te pastoreará y al final del camino no podrás contar con la esperanza del evangelio. 


Por eso está escrito: "En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;... Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error." (1 Juan 4:2; 5-6) 



El Señor ha de juzgar a la humanidad toda a ojos de la verdad, y es por eso que necesitamos ser librados de la mentira, de modo que Jesús vino a librarnos con ella, por eso dijo: "Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres." (Juan 8:31-32)

Amén.-











Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...

La Supremacía del Triunfo de la Gracia Salvadora

  Ante todo el evangelio es un mensaje de victoria. El gran triunfo de Dios a favor del ser humano. Por eso leemos la Escritura donde el Señor Jesús dijo: “No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo.” (Juan 12:47 PDT). Jesús es nuestra única esperanza en la hora de nuestra muerte. Y es en esa hora en la que deberemos enfrentar la verdad, la reconozcamos o no hoy, porque escrito está: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). La salvación del evangelio ¿en qué consiste? Es evidente que la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad y la muerte, no son para lo que Cristo murió. El evangelio no nos salva de esos problemas y padecimientos que todos los seres humanos por el hecho de serlo hemos de experimentar inevitablemente. Entonces, preguntamos de nuevo, ¿de qué me salva el evangelio? ¿En qué consiste esa salvación? Primero digamos qué es lo que el evangelio salva. Para ello leeremos los siguientes pasajes: ...