Ir al contenido principal

LA PANDEMIA Y LO QUE VIENE





Lo que podemos "leer entre líneas" a partir de la presente pandemia, es que el mundo puede concertar una misma agenda donde ningún pueblo quede al margen.

El contar al instante los contagios, las muertes, a escala planetaria, va más allá del fenómeno "coronavirus", nos está mostrando el poder de una virtual omnipresencia de los medios (estatales, redes sociales, multimedios, etc) para uniformar a todos bajo una misma consigna (que hoy es en relación a una enfermedad, pero que mañana será cualquier otra).

El mundo globalizado, se ha convertido en el controlador global de todos los seres humanos. En ninguna generación del pasado existió una humanidad más sometida a los límites y controles cuasi-omnipresente del Estado. Ninguna generación jamás experimentó los fenómenos tecnológicos de una ciencia que llega al punto de ofrecernos todo a cambio de renunciar a toda autonomía.

La pandemia quedará como anécdota, pero el control que se puede ejercer en un abrir y cerrar de ojos sobre poblaciones enteras, es sólo el comienzo del nuevo orden mundial que se está cristalizando paso a paso, hasta que, llegue la hora de que todo esté dispuesto para que pueda cumplirse lo escrito:

"Además se le permitió a la bestia hacer guerra contra el pueblo santo de Dios y conquistarlo; y se le dio autoridad para gobernar sobre todo pueblo y toda tribu, lengua y nación. Y adoraron a la bestia todos los que pertenecen a este mundo, aquellos cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida que pertenece al Cordero que fue sacrificado antes de la creación del mundo. (...) Además exigió que a todos —pequeños y grandes; ricos y pobres; libres y esclavos— se les pusiera una marca en la mano derecha o en la frente. Y nadie podía comprar ni vender nada sin tener esa marca, que era el nombre de la bestia o bien el número que representa su nombre." (Ap. 13 vv. 7-8; 16-17)

El dominio mundial unificado está a la vuelta de la esquina, y la dependencia económica de todos los que nacemos sometidos al sistema económico-financiero que nos hace totalmente dependientes está a una vuelta de tuerca de ponernos de rodillas ante sus dueños.

"Entonces habrá un tiempo de angustia, como no lo hubo desde que existen las naciones.... Pero tú, Daniel, mantén en secreto esta profecía; sella el libro hasta el tiempo del fin, cuando muchos correrán de aquí para allá y el conocimiento aumentará." (Daniel 12 vv. 1 y 4)

Muchos pasan su vida buscando la manera de ser más ricos, exitosos, disfrutar más, cómo lograr llegar más lejos en sus metas, etc., pero la Sabiduría que viene de lo alto nos aconseja que pasemos tiempo buscando a Dios (que lo busquemos hasta que lo hallemos), porque todo lo que el mundo te pueda dar perecerá, y entonces, la pregunta que hizo Jesús te hará frente: "¿de qué sirve si ganares todo y te perdieres a vos mismo? o ¿qué dará el hombre por su alma?" (Lucas 9:25)

Busquen a Dios mientras pueda ser hallado, es el llamado que los profetas anunciaron a través de los siglos.

Hoy que tenés tiempo, considerá este mensaje, y buscá las palabras de Jesús que nos habla desde los evangelios con verdadera sabiduría y autoridad.

Dios te bendiga.
N.M.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...