Ir al contenido principal

La Revelación del Misterio

 



La Revelación

“Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.” (Juan 17:25-26)

La enseñanza y la revelación, son dos caras de una misma moneda. La enseñanza se recibe y es objetiva, o sea, es algo concreto, una cierta información que me han dado o que he hallado. Pero la revelación es subjetiva, sólo la persona puede ser consciente en su íntima convicción de las cosas que se desprenden de esa enseñanza. Lo voy a explicar. Por ejemplo, tenemos la Biblia, un libro con muchísima información, historias, personajes, enseñanzas, etc. Podemos estudiar su contenido y conocer lo que dice, pero, la misma Biblia, y el propio Señor Jesús nos enseña, que hay cosas que deben sernos reveladas. Así leemos: “En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. (Lucas 10:21-22).

O sea que no basta con la enseñanza. Esto mismo se desprende de estas palabras del apóstol Pablo cuando escribió: “¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.” (1 Corintios 3:5-7).

A lo dicho podemos agregar lo que les declara el Señor a los discípulos cuando “Él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.” (Mateo 13:11).

Como vemos, es Dios el que concede la revelación de las profundas verdades que hallamos en la Escritura. Y ese mismo Dios del que se nos enseña que resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes (Santiago 4:6) es el que el Señor nos dice que revela sus misterios a los niños pero no a los que son tenidos por sabios y entendidos (eruditos).

Esto nos lleva a la humildad con que todo creyente debe recibir la enseñanza de la Palabra de Dios, tal como se nos exhorta a “recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras alma” (Santiago 1:21).

Nadie que no tenga humildad para recibir el mensaje del testimonio de Cristo, y todas las Sagradas Escrituras que cobran sentido y se explican por medio de Su persona, puede llegar a recibir esa revelación especial, personal, es decir, dada al hombre y la mujer en el interior de su ser, allí donde sus más íntimos pensamientos y su conciencia dialogan con su propia alma, de modo que un día llega a ser consciente de que, como dijo el Señor, “ha pasado de muerte a vida” (Juan 5:24).

El conocimiento envanece, escribió un servidor de Cristo, pero el amor edifica (1 Corintios 8:1). Esto se refiere al orgullo en el que una persona puede caer por saber ciertas cosas que otros no saben, y por ello creerse superior. Cualquiera puede llegar a ser un erudito bíblico, si estudia la Biblia en profundidad, pero esta clase de conocimiento no es suficiente para vivir una vida espiritual sana, real y fructífera para Dios. Satanás puede generar religiosos, pero sólo Dios puede dar vida espiritual interior verdadera y real. Porque el amor va más allá del mero conocimiento (que el enemigo de Dios también puede tener). Tal amor, es ante todo, un amor a Dios, el cual no considera el conocimiento (de los “temas divinos”) como algo para ser superior a alguien, sino como el canal a través del cual podemos ser instruidos para la comunión con Dios y así ser guiados a cumplir su voluntad, la cual es justa, agradable y perfecta (ver Romanos 12:1-2 y 2 Timoteo 3:14-17).

Así que, en la Biblia, tenemos un conocimiento a través del cual, si miramos atentamente, y estudiamos con diligencia, llegaremos a experimentar en primera persona la preciosa verdad de Proverbios 2:1-6

“Hijo mío, presta atención a lo que digo y atesora mis mandatos.

Afina tus oídos a la sabiduría y concéntrate en el entendimiento.

Clama por inteligencia y pide entendimiento.

Búscalos como si fueran plata, como si fueran tesoros escondidos.

Entonces comprenderás lo que significa temer al Señor y obtendrás conocimiento de Dios.

¡Pues el Señor concede sabiduría! De su boca provienen el saber y el entendimiento.” (NTV)

El Señor concede la sabiduría, sólo él puede abrir el entendimiento de la persona y resplandecer en el corazón del que recibe el testimonio. Por eso también leemos: “Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras (Lucas 24:44-45). Y  “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones (2 Pedro 1:19)

La revelación del Padre y del Hijo, se recibe en el corazón, es un acto soberano de Dios que Él da a quien humildemente pide a Dios creyendo a su Palabra. Por eso, el Señor mismo declara: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?” (Lucas 11:9-13)

¿Has pedido a Dios lo que sólo Él puede dar? La oración rompe la presunción intelectual. Pedir a Dios en oración audible es un reconocimiento abierto de nuestra necesidad de su intervención. Sin el don de Dios, por el cual recibimos una fe viva, no podemos conocer los misterios del reino, ni siquiera podremos verlo o entrar en él. Por eso el Señor nos da esta enseñanza fundamental para que busquemos ese nacimiento “de lo alto”. Leamos:

“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.” (Juan 3:3-8).

Así que, si tenés el deseo de conocer a Dios y entregarle tu vida, para que haga de vos un nuevo ser, pedile a Dios que por medio de su Hijo Jesucristo, te conceda el conocer la verdad, esa verdad de la cual Cristo dijo: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” (Juan 8:31-32).

Buscar las palabras del Señor es una actividad objetiva, en la que recibimos su enseñanza para llegar a ser entonces, verdaderos discípulos de Cristo. Pero conocer la verdad y vivir en la libertad espiritual a la que se refiere, es una experiencia profundamente personal que sólo reciben aquellos en que se cumplen las palabras: “si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” (Juan 8:36).

"... leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu" (carta del apóstol Pablo a los Efesios 3:4-5)

Necesitamos entender las Escrituras para recibir el conocimiento de la verdad, y así poder nacer de nuevo, por la obra soberana de Dios, que por medio de Jesucristo, nos libra del engaño del reino de la mentira y nos adopta en la eterna familia del Padre, nuestro bendito y poderoso Dios. 

Dios te bendiga con el don de la fe que se aferra al testimonio del Evangelio de Cristo.

Amén.   

N.M.G.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...

La Supremacía del Triunfo de la Gracia Salvadora

  Ante todo el evangelio es un mensaje de victoria. El gran triunfo de Dios a favor del ser humano. Por eso leemos la Escritura donde el Señor Jesús dijo: “No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo.” (Juan 12:47 PDT). Jesús es nuestra única esperanza en la hora de nuestra muerte. Y es en esa hora en la que deberemos enfrentar la verdad, la reconozcamos o no hoy, porque escrito está: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). La salvación del evangelio ¿en qué consiste? Es evidente que la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad y la muerte, no son para lo que Cristo murió. El evangelio no nos salva de esos problemas y padecimientos que todos los seres humanos por el hecho de serlo hemos de experimentar inevitablemente. Entonces, preguntamos de nuevo, ¿de qué me salva el evangelio? ¿En qué consiste esa salvación? Primero digamos qué es lo que el evangelio salva. Para ello leeremos los siguientes pasajes: ...