Ir al contenido principal

Avanzando entre lo temporal y lo eterno

 



“Su fe y amor están basados en la esperanza de recibir lo que Dios les tiene guardado en el cielo. Ustedes conocieron esa esperanza a través del mensaje verdadero, o sea, las buenas noticias de salvación que llegó hasta ustedes. Ese mensaje se está anunciando por todo el mundo y está dando una buena cosecha en todas partes. Lo mismo está sucediendo entre ustedes. El mensaje está creciendo entre todos desde el primer día en que oyeron las buenas noticias de Dios y entendieron la verdad sobre el generoso amor que él tiene.” (Colosenses 1:5-6 versión PDT)


Fin de año, un nuevo ensayo. Cada año nos preparamos para el final, hacemos un balance y nos mentalizamos para encarar nuevas metas, propósitos, deseos y objetivos. Tener metas es fundamental para ordenar nuestro tiempo, prioridades, recursos y esfuerzo. Nos distinguimos de los animales en nuestro poder de pensar el futuro y transformar nuestra vida de acuerdo a la visión que tengamos.

Todos tenemos viejas y nuevas metas en las que seguir trabajando o en las que comenzar a trabajar, en el nuevo año que arranca. Sin embargo, para los cristianos, la meta máxima termina al final del paso por este mundo, por esa razón, el afán da paso a la paciencia, porque sabemos que en este tiempo, los más o menos años que vivamos o los logros pasajeros que podamos alcanzar, no lo son todo, y ninguna meta terrenal tiene preeminencia sobre la esperanza de resurrección en la que, lo que Dios juzgue digno de recompensa, tendrá un valor infinitamente superior a cualquier aplauso pasajero de de los hombres. 

“Dios pagará a cada uno según lo que haya hecho. Hay algunos que son constantes en hacer el bien. Buscan de Dios la grandeza, el honor y una vida que no puede ser destruida. A ellos Dios les dará vida eterna. Hay otros que son egoístas, se niegan a seguir la verdad y han decidido seguir la injusticia. Dios los castigará con toda su ira… Todo esto sucederá el día en que Dios juzgue todos los secretos de la gente conforme dice la buena noticia de salvación que les anuncio, que Dios va a juzgar a la gente por medio de Jesucristo.” (Romanos 2:6-8, 16 PDT)

Más allá de esta vida hay mucho más, existe una vida venidera que no tendrá fin. Tomar conciencia de esta verdad, afecta todas nuestras metas temporales, y así, nadie que tenga un propósito eterno puede medir su vida con el criterio de un mundo que sólo piensa en lo terrenal, y cuya existencia se agota en el presente. Si vivir para hoy sin tener en cuenta cómo mis actos repercutirán en el mañana (sin planes, sin metas, sin previsión, sin prudencia), es ya una falta de sabiduría para cualquier persona, ¡cuánto más lo debería ser para personas que creemos que nuestra vida presente tiene repercusiones en la vida que vendrá! 

En nuestro encuentro con Cristo, la paz de su evangelio trasladó nuestra alma enemiga de Dios a un reino que no es de este mundo, y en el que Cristo introduce a todos los que le obedecen en fe. Frente a semejante experiencia, para el cristiano, cada año que comienza continúa siendo un paso más hacia el destino prometido, la esperanza gloriosa de la vida eterna en el reino de los cielos que Dios ha prometido a los que abrazan el testimonio de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el Rey de la gloria. “...La meta, el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”, escribió el apóstol Pablo en su carta a los filipenses (3:14).

Sólo quiero que el gozo inefable y glorioso, continúe siendo nuestro banquete continuo, para todos los que han tomado la mano del Señor, han acudido al llamado al Nuevo Pacto, para recibir gratuitamente el regalo de la gracia por la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la verdad del Evangelio bendito por el cual somos salvos para vivir la eternidad de Dios. 

Para los que aún no han atendido este llamado celestial, los aliento a que en el 2025 se dispongan a oír más atentamente las palabras de perdón y vida eterna con las que Cristo puede saciar el alma de todo aquel que cree.

Dios bendiga el nuevo año que está a punto de comenzar, y todos los hombres y mujeres busquen elevar sus almas a Él.

Amén.

N.M.G.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...