Ir al contenido principal

El precio de elegir no dejar de ser enemigo de Dios

“¿Y qué haréis en el día del castigo? ¿A quién os acogeréis para que os ayude, cuando venga de lejos el asolamiento? ¿En dónde dejaréis vuestra gloria?” (Isaías 10:3)


             Martyn Lloyd-Jones describió una manera de pensar que ha ido en aumento desde los días en que fueron registradas sus palabras durante 1964, él habló de esta argumentación que persuade a los hombres y mujeres diciendo: “¡A nosotros Dios no nos da miedo! Ustedes tienen miedo, su religión se basa en el temor, y no son hombres. No son más que almas asustadas y marchitas. ¿Por qué no ser fuertes, levantarse y decir: “No hay Dios y no puede hacer nada”? El mundo se encuentra en manos de los hombres y mujeres, y no hay nada que temer. Exprésense, vivan sus propias vidas, váyanse de juerga y disfruten del placer hasta hartase”. (en “Cuando el Señor Juzga a su Pueblo” Ed. Peregrino)

Las consecuencias de esta rebelión contra la verdadera Autoridad de nuestras vidas se cosechan, tarde o temprano, porque nadie escapará de ese Dios que juzga con justicia y aborrece a quienes detienen con injusticia la verdad. Y ¿qué es detener con injusticia la verdad? Negar que ciertamente hay un solo Dios y que es sabio temerle, porque si ante la muerte hombres y mujeres se desesperan por igual, ¿qué habrán de hacer siendo que ella no es sino la advertencia más solemne que pueda existir de que así como se nos dijo que la paga del pecado es muerte (tanto el pecado como la muerte son hechos universalmente comprobados) el desprecio ante el llamado de Dios al arrepentimiento para reconciliación por medio del Evangelio de Cristo nos expone a lo que la Biblia nos revela como “una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios”. (Hebreos 10:27)?

Sin embargo son cada vez más los que se unen al coro enunciado por Llod-Jones de los hombres y mujeres impíos: “¡A nosotros Dios no nos da miedo! Ustedes tienen miedo, su religión se basa en el temor, y no son hombres. No son más que almas asustadas y marchitas.” Pero Dios retarda su irrupción ya que, como escribiera el apóstol Pablo: “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.” (1 Timoteo  2:4-6).


Aquí no hay robots, no somos máquinas, Dios llama y pone en manos de los hombres y mujeres la respuesta. Él quiere que recibamos la reconciliación, pero en toda reconciliación hay dos partes: una agraviada que ofrece su perdón y la otra parte que cometió el error voluntario y que reconoce su necesidad de recibir ese perdón.
Así que, si una persona se rehúsa a creer en Dios, no desea recibir ninguna reconciliación, y aun desafía al Dios que se reveló por medio de sus profetas y finalmente en su Hijo, Jesucristo, jactándose de que sólo los tontos y miedosos recurren a la fe, habrá acumulado culpa sobre culpa, o como está escrito sobre los que menosprecian las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad nos guía al arrepentimiento: “por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia” (Romanos 2:4-8)

En la humanidad, en lo que a nuestras almas respecta, sólo hay dos grupos, los que obedecen a la verdad de Dios acerca de la salvación que Él ha provisto en y por medio del Señor Jesucristo y los que de una y mil maneras diferentes justifican su desafío hacia lo que Dios ha establecido.

Para los que desean oír la voz de Dios, en su Palabra encontramos escrito que
“Todo el que quiera ser sabio debe empezar por obedecer a Dios. Pero la gente ignorante no quiere ser corregida ni llegar a ser sabia. (Proverbios 1:7. Traducción en lenguaje actual)

Gracias a Dios por nuestro Señor, Maestro y Salvador Cristo Jesús, por cuya verdad recibimos la libertad del pecado y la instrucción para una vida de poder, de amor y de dominio propio, cuyo fin es la vida eterna que Él nos concedió, por el poder de su Espíritu Santo.

Amén.

N.M.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...