Ir al contenido principal

Elevar nuestro corazón al Señor

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;  sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz." (Colosenses 2:8-15)

Detenernos a observar la vida de Jesús, el hombre, Jesús, el sencillo campesino sin recursos que dividió los siglos, Jesús, el hombre que supo caminar sobre las circunstancias, Jesús, el Señor que se despojó a sí mismo y se hizo semejante al más humilde de nosotros. Es un bálsamo que nos consuela y acompaña cuando enfrentamos el desaliento, la indiferencia, el cansancio, las carencias y necesidades, los temores y pruebas, las injusticias y el desprecio, la contradicción o la burla, porque Él venció todas esas cosas y aun más. 


Algunas de las personas y circunstancias con que tuvo que tratar el Señor Jesús:

1) La secta religiosa más recalcitrante, cerrada e hipócrita que uno pueda enfrentar.
2) Incrédulos y burladores.
3) Moralistas intransigentes.

4) Discípulos que se arrepintieron de seguirle.
5) Gobernantes corruptos. 
6) Acusadores mentirosos. 
7) Un jurado injusto.
8) Ejecutores crueles. 
9) Amigos desertores. 
10) Un amigo que lo negó públicamente.
11) Gente avara y vanagloriosa.
12) Seguidores de la reputación y la tradición antes que de Dios. 
13) Un traidor que lo vendió a cambio de dinero.
14) Leprosos sanados que no regresaron a agradecerle. 
15) El asesinato de un pariente a manos del poder político.
16) Enemigos que observaron su crucifixión y lo provocaron mientras agonizaba.


Y sin embargo, Él triunfó sobre todos, porque venció el mal con el bien, la muerte con su vida, mostrando Dios, públicamente, ante la Historia de la Humanidad que él es su Hijo, el Justo, Aquel que vino a dar su vida por nosotros, aquellos que podríamos haber sido hallados en cualquiera de esos grupos de personas arriba descriptos.

Buscar a Jesús, es el único camino para hallar la verdad. 

Hallarlo es el único lugar en el que poder hacer descansar nuestra alma. 

Amarlo, la única manera de conservar el gozo imborrable en esta vida que se dirige a la eternidad. 

Alabarlo, la única manera de llenar el alma de alegría y de paz. 

Adoración y gratitud, la única forma de responder a su Deidad. 



"Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo." (Salmos 84:2)

"Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él." (Colosenses 3:15-17)

Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...