Ir al contenido principal

Gozo Inefable, Ferviente y Glorioso





"Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas." (1 Pedro 1:3-9)

El gozo del Espíritu es la fortaleza de los creyentes. El apóstol Pablo nos llama a regocijarnos siempre. Y también dirá que ellos estaban "como entristecidos, pero siempre gozosos." 
Nuestro gozo es esa alegría de haber sido rescatados por el Señor. Nos gozamos en la cruz de Cristo. Porque con su muerte "hizo perfectos para siempre a los santificados" (Hebreos 10:14).


Nacer de nuevo, recibir el don del Espíritu Santo, saber a dónde vamos, a quién le pertenecemos, y en mano de quién estamos, es un gozo incomparable. Es la razón por la que nuestro ánimo reboza alabanzas, palabra de verdad, gratitud constante, esperanza inconmovible, y un gozo inefable y glorioso, porque descansamos en las promesas de Aquel que hizo la paz por medio de su muerte, para que todos nuestros pecados encuentren perdón y podamos seguir adelante, plenamente convencidos de las grandísimas y preciosas promesas que hemos recibido.

Trabajar por las cosas que están en el cielo, por el pan que a vida eterna permanece, anhelar la ciudadanía celestial, esperar el día en que Dios mismo vendrá a salvar a los que le esperan, y pondrá a todos los hombres en su lugar...

El día viene, nuestra esperanza se cumplirá, y la gloria, la honra y la inmortalidad, serán para los que tienen la fe respecto de la cuál el Señor preguntó: "Pero cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?" (Lucas 18:8)

Esa fe, no es cualquier creencia, es "la fe que ha sido dada una vez a los santos" por la cual se nos llama a "batallar ardientemente" (Judas 1:3), es "la fe no fingida" de Timoteo, la fe que "está segura de lo que espera y convencida de lo que no ve" (Hebreos 11:1). 

Esta fe, es la fe que vence al mundo, la fe que viene por oír la palabra de verdad, y creerla de todo corazón. 
Es la fe que no teme a los detractores, burladores, negadores, opositores, blasfemos, impíos y toda incrédula necedad. 

Es la fe que proclamará al Señor hasta que Él venga. Es la fe que amará lo que el Señor ama, y hará lo que el Señor manda, aunque Él tarde en venir. Es la fe del "justo (que) vivirá por fe" (Romanos 1:17, Heb. 10:38).


¿Está tu fe llena de gozo? Si no es así, aliméntala pronto con la palabra de verdad, de modo que te fortalezcas en el Señor y seas lleno de su Espíritu. Entonces, cuando su luz alumbre tu entendimiento, y tu corazón salte en tu interior, tu paz será tan sólida como la diestra que te sostiene, y tu deseo de ver a Dios, tan real como el hambre. Entonces sabrás que nada te podrá separar del amor de Dios, y que su palabra te perfeccionará día tras día, porque "no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que salió de la boca de Dios" (Lucas 4:4).

Así que, si ya eres creyente, te aliento a que busques este gozo inefable y glorioso que el mundo no puede dar, esa paz bendita que el Señor otorga a sus hijos, a fin de que puedas correr hasta el final, la buena carrera de la fe que hereda las promesas, con la esperanza de los que anhelan su encuentro.
Y como la Escritura nos dice: ¡alégrense en el SEÑOR siempre!
Amén.

N.M.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...

La Supremacía del Triunfo de la Gracia Salvadora

  Ante todo el evangelio es un mensaje de victoria. El gran triunfo de Dios a favor del ser humano. Por eso leemos la Escritura donde el Señor Jesús dijo: “No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo.” (Juan 12:47 PDT). Jesús es nuestra única esperanza en la hora de nuestra muerte. Y es en esa hora en la que deberemos enfrentar la verdad, la reconozcamos o no hoy, porque escrito está: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). La salvación del evangelio ¿en qué consiste? Es evidente que la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad y la muerte, no son para lo que Cristo murió. El evangelio no nos salva de esos problemas y padecimientos que todos los seres humanos por el hecho de serlo hemos de experimentar inevitablemente. Entonces, preguntamos de nuevo, ¿de qué me salva el evangelio? ¿En qué consiste esa salvación? Primero digamos qué es lo que el evangelio salva. Para ello leeremos los siguientes pasajes: ...