Ir al contenido principal

Doce años del blog, la misión de predicar y un mandato que atender

 


 En mayo de 2012 comencé este blog llamado “Un amigo de Jesús”: https://unamigodejesus.blogspot.com/ El motivo fue llevar a las personas a un conocimiento de Jesús según la Biblia, rescatando la verdad de las Escrituras de las opiniones y tergiversaciones populares.

En unos meses se cumplirán 12 años en los que he estado compartiendo mensajes sobre el significado del evangelio, la identidad de Jesús, la justicia de Dios, el pecado, la iglesia, la Biblia, la gracia, el ministerio de la Palabra, la importancia de la predicación, los falsos maestros, entre otras cosas. Hasta el momento en que estoy escribiendo esto, fueron 266 entregas del blog, publicadas en la red, compartidas en Facebook, algunas de las cuales también fui enviando a algunos pocos de mis contactos personales por whatsapp.

Se cumplen 12 años en los cuales, año tras año, he estado publicando a través del blog, al margen de la actividad dentro de la iglesia en la que soy miembro hace más de 20 años, y en la que comparto la predicación desde hace unos 18 años, muchas de las cuales se pueden oír en el canal de Youtube: https://www.youtube.com/@iglesiabahiablanca777 creado por Sebastián Mercado (miembro de la congregación), quien asimismo fue quien tuvo la iniciativa de filmar los mensajes y alabanzas y subir el contenido. Ya hace un tiempo que el canal no se encuentra activo, porque desde el 2020 comenzamos a transmitir por medio de la página Salvavidas a través de Facebook: https://www.facebook.com/salvavidasweb

Por escrito en el blog, verbalmente en una congregación, entre algunas otras actividades afines, el único fin fue servir a Jesucristo. Actividades como el programa de radio (La Respuesta Bíblica) que una vez a la semana mantuvimos al aire durante dos años con Ángel Gabriel Barragán (ministro de Jesucristo que trajo el evangelio a mi vida, y con quien comparto este Camino y el servicio a los santos desde entonces, hace unos 22 años), la publicación de un ejemplar de revista cristiana que realizamos por única vez, y que fue diseñado y editado por Gustavo Lolo Vleminchx, (otro incondicional compañero de milicia con quien compartimos la fe y el ministerio desde el principio), o la grabación de alabanzas (tocando la guitarra) en las que Gabriel (autor de la mayoría de ellas) tuvo la colaboración especial de su mano derecha, Sebastián Acosta (*), para cristalizar muchas de aquellas primeras alabanzas, a las cuales con los años se han ido sumando una buena cantidad de nuevas composiciones. Todo ello es parte de las cosas que sin jamás lucrar, hemos dedicado a Jesucristo, razón y motivo de nuestro obrar. 

(*) Seba es un discípulo y ministro de Cristo, prolífico compositor de alabanzas con quien desde el comienzo de nuestra conversión, hemos crecido juntos en la fe, llegando a ser esposos y padres de familia, cumpliendo así con los requisitos para el obispado dentro de la iglesia, conforme lo establecido por el apóstol del Señor en la Escritura (ver 1 Timoteo 4).

Estoy escribiendo esto a fin de dar forma al cierre de un ciclo, porque detrás de un monitor, uno genera mensajes que, tratándose de contenido bíblico, no tienen divulgación (¡jamás se viralizarían!), y pueden quedar en algún rincón del universo virtual sin ser leídos. Así que, no es mi deseo enviar palabras al viento. Quiero llevar el evangelio de Jesucristo a personas concretas, almas sedientas del Dios verdadero. Y para eso, después de 12 años, he leído y releído, escrito y reescrito el mensaje de la salvación gratuita, una y otra vez.

Por eso, “conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos” (Ro. 13:11), y avivando el mandato: “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.” (2 Tim. 4:1-2), hoy me encomiendo al Señor Jesucristo, para comenzar un ministerio “cara a cara”, en las calles de la ciudad en la que nací y, Dios mediante, más allá. Sé que voy a contar con compañeros de milicia, aquellos en cuyos corazones vive el gozo de la esperanza bienaventurada, de saber que sus nombres están escritos en los cielos porque no se avergüenzan del evangelio, el cual es poder de Dios para salvar a todo aquel que crea a la locura de nuestra predicación.

Oremos para que la palabra de Dios corra, y "el mundo" (nuestros conciudadanos) crean. 

Dios los bendiga.

Nicolás Genaro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...