Ir al contenido principal

El profeta de Dios



“El que de arriba viene, es sobre todos; el que es de la tierra, es terrenal, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, es sobre todos. Y lo que vio y oyó, esto testifica; y nadie recibe su testimonio. El que recibe su testimonio, éste atestigua que Dios es veraz. Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida.” (Juan 3:31-34)

 “Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error.” (1 Juan 4:5-6)

“Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” (Efesios 6:17)

“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.” (Hebreos 4:12-13)


A diferencia de de la mayoría de hombres que hablan y escriben llenando cada día los medios, el Profeta de Dios no opina, afirma, no se queja, demanda, no se disculpa, asume el costo de decir la verdad, no es políticamente correcto por lo tanto es censurado sistemáticamente, no hay lugar en los titulares para sus declaraciones profundas, trascendentes, indispensables, irrefutables, inevitables...

El mundo ama lo suyo, dice la palabra profética, por eso el mundo recibe sin problemas a los críticos, los opinólogos, los chismólogos, psicólogos, sociólogos, teólogos, politólogos... pero se desconcierta ante el Profeta. Él no trae la última noticia, ni el nuevo chisme, ni nuevas filosofías y modas, él no propone, no negocia... él proclama el Juicio de Dios respecto al camino del hombre y la mujer, lo que Dios ha dicho es lo que determina el destino en uno u otro sentido, por eso, todo lo que verdaderamente importa es, para el Profeta, anunciar la Palabra de Dios, poniendo en oídos de hombres y mujeres el llamado de la verdad que expone la Luz por medio de la cual podemos conocer la realidad detrás de la vida.

Quién es Cristo, qué es el hombre, quién es el Creador, para qué estamos vivos, por qué existe la moral y la maldad, cómo hemos de vivir justa y piadosamente, qué y cuál es el Evangelio de la gracia de Dios, son algunas de las preguntas que el Profeta responde, no en su propia opinión, sino en virtud de hacer uso de las Palabras de Dios (1), él no es un improvisado, ni un adoctrinado moderno, es un discípulo del Maestro de maestros, un mensajero de la inmutable verdad del eterno Dios que preside la existencia del universo y ordena los caminos de sus criaturas.

Tal es el trabajo de un Profeta de Dios, de modo que, si aun un ángel pretendiera cambiar el Evangelio Eterno que ya ha sido anunciado (2), él seguiría incólume aferrado a “la Palabra profética más segura" (3), y si todas las naciones se opusieran con desdén e indiferencia, él continuaría declarando la verdad para dar testimonio a todas las huestes del cielo, de que hubo un varón que continúo siendo fiel a Dios, porque se vistió de las armas de justicia que Él nos ha proveído, de modo que puede decir con limpia conciencia y plena convicción: “antes, sea Dios veráz y todo hombre mentiroso” (4).
Amén.-

N.M.G.


Referencias:
(1)    Juan 3:33-34
(2)    Gálatas 1:7-9
(3)    2 Pedro 1:19

(4)    Romanos 3:4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...