Ir al contenido principal

¡No bajes la cabeza, vive a tu manera, ama, sueña y sé feliz!




Frases bonitas y aduladoras del ego:

Hay un idealismo muy pernicioso, que es ese que se vale de falsas ilusiones y vanas pretensiones que exaltan el ego de la persona haciéndole pensar que puede ser feliz sin Dios a pesar de la corrupción del tiempo y de la muerte... es ese idealismo que rechaza el mensaje realista de la vida, que requiere reconocer que estamos condenados a muerte, tal y como la Palabra de Dios nos enseña, de tal modo que cuando Jesús les dice a sus oyentes que si no se arrepienten y reconocen su necesidad de ser salvados, todos perecerán igualmente, nos está diciendo la pura verdad de nuestra humana condición.
Por eso prefiero herir con la verdad, y guiarte al Médico que adular tu alma con mentiras y que sigas en el ancho camino que lleva a la perdición (Mateo 7:13).


El caso del hombre que le dio la espalda a Dios:

Entonces... huyó sin rumbo, corrió, ansioso, feliz, sin mirar atrás, para pronto encontrarse nuevamente en el mismo lugar, consumidos todos sus días, allí estaba él, abrazado a sí mismo, a su manera, rechazando el último llamadode la Palabra... consumidas sus fuerzas, todos sus sueños habían pasado ya, y los deseos remordían su anhelo de felicidad... en medio de una Creación que contemplaba su elección, ya nadie podría hacerle entender, ya no había tiempo de que pudiera ver lo inmenso de su insensatez, todas las huestes celestiales eran testigos del rechazo de aquella soberbia criatura que rechazó el perdón de su Creador, el hombre se burló del testimonio de Aquel que murió para extenderle su salvación. Tal es el destino de quien huye de la verdad de Dios.

"Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos recibido, no desmayamos.
Antes bien renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios.
Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.
Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo." (2 Corintio 4:1-6)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...

La Supremacía del Triunfo de la Gracia Salvadora

  Ante todo el evangelio es un mensaje de victoria. El gran triunfo de Dios a favor del ser humano. Por eso leemos la Escritura donde el Señor Jesús dijo: “No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo.” (Juan 12:47 PDT). Jesús es nuestra única esperanza en la hora de nuestra muerte. Y es en esa hora en la que deberemos enfrentar la verdad, la reconozcamos o no hoy, porque escrito está: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). La salvación del evangelio ¿en qué consiste? Es evidente que la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad y la muerte, no son para lo que Cristo murió. El evangelio no nos salva de esos problemas y padecimientos que todos los seres humanos por el hecho de serlo hemos de experimentar inevitablemente. Entonces, preguntamos de nuevo, ¿de qué me salva el evangelio? ¿En qué consiste esa salvación? Primero digamos qué es lo que el evangelio salva. Para ello leeremos los siguientes pasajes: ...