Ir al contenido principal

El Adulador Cristiano (Parte 3)

 


El adulador, luego de relativizar el pecado y la maldad del hombre y la mujer, y afianzar su orgullo alimentándolo con promesas de prosperidad y logros terrenales, ignora la cruz de Cristo y sus implicaciones. Veamos esto a continuación.

El adulador pierde de vista el profundo significado de la crucifixión del Salvador

Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que solo piensan en lo terrenal. (Filipenses 3:17-19)

Las palabras del apóstol son claras para quienes buscan la verdad. Los enemigos de la cruz de Cristo son muchos, y se hacen llamar cristianos. Esto se deduce sin dificultad del mismo pasaje, ya que el apóstol se pone de ejemplo junto a otros cristianos, en cuanto a la manera de proceder en este mundo. El ejemplo de cómo se vive, de lo que se habla y se enseña, de cómo se somete uno a la doctrina de Dios, se contrapone con los que viven y hablan en contra de lo que la cruz de Cristo implica. Ellos hablan de Jesús, pero no para llevarnos a las profundidades de la justificación, la redención y santificación, sino para llenar sus propios vientres, o en otras palabras, para fines puramente terrenales.

La crucifixión de Cristo, les escribió el apóstol Pablo a los corintios, era la única cosa que se propuso saber entre ellos (1 Corintios 2:2). La importancia de ese evento, es central. El evangelio se resume en que Cristo murió por nuestros pecados y resucitó (ver 1 Corintios 15). Nunca se insistirá demasiado, ni se dará suficiente gloria al Señor por haber dado su vida por los pecadores. Sin embargo, los aduladores rara vez trataran este tema con seriedad, profundidad y excelencia. El castigo y la humillación pública que merecen nuestros pecados, fueron cargados por el único Inocente. Cada día necesitamos recordar esto, para entender las implicaciones: “por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos” (2 Corintios 5:15). “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” (1 Corintios 6:20).

Es Cristo el dueño de nuestra vida, y debemos vivir en santa obediencia hacia él. Esa es la esencia del mensaje apostólico en lo pastoral (ver Mateo 28:20). Pero el adulador, no quiere importunar a su audiencia con esa “carga”. Él quiere que seas feliz, próspero, y benefactor de la causa, la causa del ministerio del Sr. Lisonjero.

Si entonces, tu vida de fe es llevada a cubrir las exigencias económicas de un ministerio, o a abrazar ritos, en vez de crecer en el conocimiento de Dios y del Señor Jesucristo (ver Efesios 4:13, Colosenses 1:10), no te están alimentando con leche espiritual no adulterada, no estás siendo guiado por un verdadero discípulo de Cristo, sino por un demagogo y sus vanas palabras que solo busca tu rédito material.

Un adulador de buena reputación, será cuidadoso en predicar moralidad, pero completamente negligente en llevarte a la cruz y sus implicaciones, porque el evangelio no es moralidad. Las personas correctas con vidas buenas, necesitan tanto del evangelio como el peor delincuente. Sí, eso es lo que la crucifixión del único Justo implica: nadie es justo delante de Dios fuera de Cristo. Esto escandaliza a las personas de moral elevada, pero no importa cuan intachable sea tu vida, ya en tu orgullo y tu independiente autosuficiencia vive un claro enemigo de la obediencia a Dios. Por esto se nos invita a reconciliarnos con el Creador por medio del único cuya vida en expiación es capaz de justificarnos. Escrito está: "al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él" (2 Corintios 5:21)

En la próxima entrada veremos cómo los aduladores devalúan la exclusiva gloria de Jesucristo. 

N.M.G.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...