Ir al contenido principal

El Adulador Cristiano (Parte 4)


Continuamos con el tema de los aduladores en el mundo "cristiano".


Los aduladores devalúan la exclusiva gloria de Jesucristo y sus implicaciones

La moralidad, la religión, las reglas de conducta, están para que la gente se sienta "buena", y el adulador hará un adecuado uso de ellas en sus discursos. Pero el evangelio de Cristo viene a poner un fundamento indispensable en el que se basa la verdad fundamental del cristianismo auténtico: nuestras mejores obras son completamente incapaces de hacernos hijos de Dios, puesto que, como enseñó el Señor, nos es necesario nacer de nuevo, del Espíritu (Juan 3:3-6). La vida eterna es un regalo de gracia, donde el orgullo está totalmente excluido.

El orgullo pretende ser merecedor de algo. Ganar la aprobación, reclamar “mi derecho a”, es la pretensión del hombre natural, ajeno a la verdad. Y la verdad es que: “… todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.” (Romanos 3:19-20).

La gloria exclusiva y absoluta de Cristo, radica en que sólo por medio de la fe en Él una persona puede ser salva (Hechos 4:12). Esta fe reconoce y exalta a Cristo el Señor, por sobre todas las cosas, como está escrito: “estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.” (Filipenses 2:8-11).

Nada, absolutamente nada de lo que el hombre haga en nombre de Dios y toda religión, puede darle el derecho a ser adoptado en la familia de Dios. Porque no es por obras, sino por gracia (“para que nadie se gloríe”), esto es, como el resultado de algo completamente pagado por la sangre derramada por Cristo en la cruz (ver “consumado es” Juan 19:30). Esta es su gloria, como está escrito: “Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan: Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas. Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.” (Isaías 42:5-8)

Abrir los ojos de los ciegos, y sacar de la cárcel a los presos, es un acto sobrenatural, en donde el hombre natural llega a ser consciente del mundo espiritual que le rodea, para comenzar a ver ese reino de los cielos, del cual el Señor dijo que sin el nuevo nacimiento no se puede ver.

Pues bien, el adulador no trata estas cosas, no tiene puestos los ojos en Jesús, como el “Autor y consumador de la fe” (Hebreos 12:2), sino en los intereses de este mundo, por lo que pone los ojos en las cantidades, el número de seguidores, de asistentes, la recaudación, las bendiciones, etc. El adulador no expone la necesidad del alma humana que sólo Dios en su exclusiva potestad puede saciar por medio de “el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir” (Juan 14:17). Por el contrario, los aduladores se ponen como “ungidos” para imponer las manos, realizar rituales, declarar proféticamente, etc., de modo que sus seguidores tomen estas acciones como la obra de Dios, lo cual, claro está, está lleno de actuación y falsedades, grandilocuencias que nunca humillan el ego de las personas, sino que la llenan de falsas promesas de prosperidad o de hueco espiritualismo, a los oyentes.

Admirar, exaltar y adorar al Padre a través de Jesucristo es el resultado de una ministración conforme a la Palabra de Dios. Esta gloria de Cristo eclipsa todo intento de los hombres por pretender ser algo, como escribiera el apóstol Pablo: “Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento” (1 Corintios 3:6-7).

Dios da el crecimiento, y ese crecimiento viene por el oír la palabra de Dios. Sin embargo, el adulador no planta ni riega la Palabra de Dios conforme a todo el consejo de Dios, sino basado en una mezcla de historias, anécdotas y un poco de Biblia con poco contexto. Por esto, la persona que lo sigue, nunca llega al conocimiento de la verdad, porque sólo recibe un cóctel de seudo cristianismo carnal. Y ¿qué es un cristianismo “carnal”? Es toda enseñanza que no somete al hombre al señorío de Cristo y sus mandamientos. Es toda enseñanza que convierte en libertinaje la gracia de Dios. Es toda enseñanza que no lleva a la comunión del creyente con el Padre y el Hijo, sino a la mera bendición que pueda resultar de “tener fe”.

En el siguiente punto trataremos esta última consideración que nos lleva a las declaraciones del Señor en su Palabra. 

N.M.G. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...