Ir al contenido principal

¿Realmente Importa?

¿Realmente importa?




Primera foto de la Tierra vista desde otro planeta. Fue tomada por la sonda Spirit tras 63 días de exploración en Marte.




Algunas personas llegamos a la adolescencia y comenzamos a luchar con una fuerza misteriosa de la que podemos no tomar conciencia, es una fuerza que impregna todo el futuro, el presente y el sentido de la vida. Una fuerza siniestra que nos hace la pregunta "¿Realmente importa?" ¿Importa cómo viva? ¿lo que haga con mi vida? ¿De qué sirve todo esto si solo somos una existencia accidental, pasajera que quedará sepultada en el anonimato de los millones de años por venir?

Hace poco leí que los siete mil millones de habitantes que viven hoy en el mundo es un número que, sólo para contarlo sin detenernos, nos llevaría 200 años ¡solamente contar del 1 al 7000 mil millones!

¿Somos un animal más en la numerosa raza humana o somos seres únicos e irrepetibles con un valor trascendente? 

Jesús no sólo confirma la verdad antigua que afirma que el Dios Omnipotente creó al hombre y a la mujer a su imagen, sino que además nos dice que Él tiene contados hasta los cabellos de nuestras cabezas. El punto claro, no es la importancia de la cantidad de pelos que tenemos, sino la trascendencia que nos confiere el hecho de que en el infinito conocimiento de Dios, hasta los más mínimos e intrascendentes detalles están presentes delante del Creador del universo, el Gran Diseñador de la Vida, el Sustentador de todas las cosas.

Es aquí, en este mismo punto en el que toda una vida puede pasar de la oscuridad a la luz, al tomar conciencia de que Dios nos creó y nos conoce, y asimismo nos llama a tener una relación con Él por medio de Jesucristo. 

¿Realmente le importamos al Dios a quien "los cielos de los cielos no le pueden contener" (1 Reyes 8:27)? ¿Realmente le importamos al Espíritu que habita el universo inabarcable? Jesús es la respuesta. Conocerlo a Él es comenzar a conocer a Dios, es comenzar a ver la importancia y seriedad con que Dios considera la vida humana y es el camino seguro a una esperanza que tendrá su día de Redención. 

Realmente importa conocer a Jesús porque conociéndolo a Él comprenderemos la importancia del alma humana delante del Dios que nos la dio.

No somos un accidente, no somos uno más del montón. Dios te conoce y no quiere que vagues en las tinieblas de un mundo confundido, escéptico y crédulo. Por eso Él después de darnos el mensaje de los profetas, nos ha dado en Jesucristo, el Amigo que dijo:

"No hay mayor amor que este: que uno ponga su vida por sus amigos". 

Y el Señor Jesús puso su vida, por vos, por mí, por todos los pecadores, por todos los desesperados, desilusionados, derrotados, para que tengamos esperanza, la esperanza de vida eterna, la esperanza de saber, que hay alguien en el universo, ese que es mayor que todas las cosas creadas, nuestro Amigo inmortal, el amor de Dios en persona, Aquel que murió para salvarnos de la condena de muerte que pende sobre todo mortal.

"Efectivamente, por la gracia de Dios, Jesús conoció la muerte por todos. 10 Dios —para quien y por medio de quien todo fue hecho— eligió llevar a muchos hijos a la gloria. Convenía a Dios que, mediante el sufrimiento, hiciera a Jesús un líder perfecto, apto para llevarlos a la salvación.
11 Por lo tanto, Jesús y los que él hace santos tienen el mismo Padre. Por esa razón, Jesús no se avergüenza de llamarlos sus hermanos, 12 pues le dijo a Dios:
«Anunciaré tu nombre a mis hermanos.
    Entre tu pueblo reunido te alabaré»
13 También dijo:
«Pondré mi confianza en él»,
    es decir, «yo y los hijos que Dios me dio».
14 Debido a que los hijos de Dios son seres humanos —hechos de carne y sangre— el Hijo también se hizo de carne y sangre. Pues sólo como ser humano podía morir y sólo mediante la muerte podía quebrantar el poder del diablo, quien tenía el poder sobre la muerte. 15 Únicamente de esa manera el Hijo podía libertar a todos los que vivían esclavizados por temor a la muerte." (Hebreos cap. 2. Nueva Traducción Viviente)

Si continúas investigando y leyendo, llegarás a ver no sólo que nuestra vida y lo que creemos importa, sino también que la muerte misma de Jesús es la muerte más importante de la historia de la humanidad por una razón que... realmente importa.

N.M.G.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las entrañas de nuestro ser, un alma desnuda

  »No hay nada más engañoso que el corazón; no tiene remedio. ¿Quién lo entiende? Yo, el SEÑOR, que examino los pensamientos y escudriño las intenciones del corazón; para darle su merecido a cada uno, la cosecha de las acciones que sembró» . (Jeremías 17:9-10) “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” (Gálatas 6:8) Escribo por la necesidad de compartir algo de suprema importancia. Nada importa más para cada uno de nosotros que su propia alma. Vos y yo somos más que seres vivos. Somos seres con una conciencia y un sentido del destino. Pero además estamos en un mundo de relaciones, de ambiciones y luchas, de logros y problemas, justicia e injusticias, bondad y pecado, salud y   enfermedad, religión y muerte.     El trabajo de salir de nuestra inercia intelectual y apatía espiritual es difícil, muy difícil. Y te lo voy a explicar un poco con palabras prestadas. Escuch...

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...