Ir al contenido principal

LA PARÁBOLA ESCONDIDA

 


Siglos antes del nacimiento del Señor Jesús, en el libro de Eclesiastés, en el capítulo 9:13-17, se lee: “También vi esta sabiduría debajo del sol, la cual me parece grande: una pequeña ciudad, y pocos hombres en ella; y viene contra ella un gran rey, y la asedia y levanta contra ella grandes baluartes; y se halla en ella un hombre pobre, sabio, el cual libra a la ciudad con su sabiduría; y nadie se acordaba de aquel hombre pobre. Entonces dije yo: Mejor es la sabiduría que la fuerza, aunque la ciencia del pobre sea menospreciada, y no sean escuchadas sus palabras. Las palabras del sabio escuchadas en quietud, son mejores que el clamor del señor entre los necios.”

A través de las Escrituras veo una parábola escondida en ese pasaje. Dice la Escritura en Proverbios 25:2 “Gloria de Dios es encubrir un asunto; Pero honra del rey es escudriñarlo.”, te invito a considerar el siguiente escudriñamiento.

“… vi esta sabiduría debajo del sol, la cual me parece grande: una pequeña ciudad, y pocos hombres en ella; y viene contra ella un gran rey, y la asedia y levanta contra ella grandes baluartes…”

La “pequeña ciudad” es el mundo. Los “pocos hombres”, son la humanidad comparada contra los millares de demonios al servicio de Satanás “el gran rey”, “el cual engaña al mundo entero” (Apocalipsis 12:9) y lo asedia levantando grandes baluartes, o como dice la versión Dios Habla Hoy: “levanta alrededor (de ella) una gran maquinaria de ataque.”

“un hombre pobre, sabio, el cual libra a la ciudad con su sabiduría”

Cristo, “el Hijo del hombre”, quien “por amor a nosotros se hizo pobre” (2 Corintios 8:9) viene a ser “para los llamados, … poder de Dios, y sabiduría de Dios.” (1 Corintios 1:24)

 

“… libra a la ciudad con su sabiduría”

“Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” (Juan 8:31-32).

“… yo he vencido al mundo.” (Juan 16:33)

“todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.” (1 Juan 4:3-4)

“Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.” (1 Juan 5:4)

 

“… y nadie se acordaba de aquel hombre pobre”

“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.” (1 Juan 3:1)

Jesús, en nuestro mundo, es un personaje religioso, una figura venerada por la religión, pero de ninguna manera es recibido como Autoridad máxima en la vida de las personas. Los únicos que recuerdan diariamente su persona y palabras son los verdaderos cristianos, aquellos que lo confesamos como Señor. En el mundo, nadie se acuerda realmente de las cosas que habló y enseñó Jesús. 

Sin embargo, para quienes reciben la doctrina de Cristo, nace la esperanza de victoria frente al reino de tinieblas que corrompe la vida: “porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.” (Romanos 8:21)


“…Mejor es la sabiduría que la fuerza, aunque la ciencia del pobre sea menospreciada, y no sean escuchadas sus palabras. Las palabras del sabio escuchadas en quietud, son mejores que el clamor del señor entre los necios.”

Aunque el mundo no tenga presente a Jesucristo y la ciencia (verdadera doctrina) de sus palabras, porque la gente aparta sus oídos para no oírlas (¡incluso en "iglesias"! -ver 2 Tim. 4:3-4), sin embargo, esas palabras, que son la sabiduría de Cristo y su evangelio, “son mejores que el clamor del señor entre los necios”, o dicho en otros términos, mejor que la elocuencia de los grandes de este mundo cumpliendo el proverbio: “la erudición de los necios es necedad.” (Proverbios 16:22).

Quienes escuchan las palabras de Cristo y las atesoran en silencio, podrán experimentar la verdad de la Escritura: “Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre; Y arroyo que rebosa, la fuente de la sabiduría.” (Proverbios 18:4)

“Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee” (Proverbios 22:16).

“Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” (Juan 4:13-14).

 

Espero que lo que acabamos de leer te lleve a gustar “la sabiduría oculta”, la cual, como escribiera el apóstol Pablo: “Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria” (1 Corintios 2:7).

Dios te bendiga.

N.M.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas Escogidas: cristianismo auténtico

  Los cristianos, aquellos más allá del nombre, aceptan la suprema y única importancia de Jesús en el propósito de la vida humana, tanto de la vida social como de la persona individual.... Creen que sin Él nada en la vida, ni en los asuntos humanos, tiene algún sentido; sin Él no hay valores permanentes. Para ellos, la cronología común de a.C. (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo); expresa una verdad: la vida de Jesús es el episodio central en la historia de la humanidad según el cual toda la historia debe ser evaluada y juzgada. La verdad del cristianismo no es una doctrina, es una persona. La realidad de Jesucristo es la piedra fundamental de toda la esperanza cristiana. Romano Guardini ha escrito textos reveladores sobre la importancia central de Jesús en la vida, la creencia y el comportamiento cristianos.              “¿Qué es lo más seguro, tan seguro que pueda vivirse y morir por ello; tan seguro que todo pue...

La angustia secreta del hombre moderno

    angustia 1. Aflicción, congoja, ansiedad. 2. Temor opresivo sin causa precisa.    “… tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero.” (Salmos 73:3-5)   El evangelio en medio de una sociedad que vive pendiente de las apariencias, no encuentra grietas donde filtrar su mensaje divino. La pretensión de independiente autosuficiencia que han abrazado los hombres y mujeres de la era post-industrial, los ha envuelto en una ficción de invulnerabilidad, en la que el humillarse de corazón y reconocer su necesidad de Dios, es una idea intrusa que pronto convertirá en un enemigo a cualquier religioso de turno que ose entrometerse en la sagrada libertad de su búsqueda de autorealización.   Recuerdo un dicho que dice, “no ves el río de lágrimas, porque le falta una lágrima tuya”. Se ha hablado mucho de la resiliencia de las personas, creo que la mayor resil...

La Supremacía del Triunfo de la Gracia Salvadora

  Ante todo el evangelio es un mensaje de victoria. El gran triunfo de Dios a favor del ser humano. Por eso leemos la Escritura donde el Señor Jesús dijo: “No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo.” (Juan 12:47 PDT). Jesús es nuestra única esperanza en la hora de nuestra muerte. Y es en esa hora en la que deberemos enfrentar la verdad, la reconozcamos o no hoy, porque escrito está: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). La salvación del evangelio ¿en qué consiste? Es evidente que la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad y la muerte, no son para lo que Cristo murió. El evangelio no nos salva de esos problemas y padecimientos que todos los seres humanos por el hecho de serlo hemos de experimentar inevitablemente. Entonces, preguntamos de nuevo, ¿de qué me salva el evangelio? ¿En qué consiste esa salvación? Primero digamos qué es lo que el evangelio salva. Para ello leeremos los siguientes pasajes: ...